Ahora comparto la información de esta estrategia didáctica denominada Aula Invertida o Flipped classroom, que puedes implementar en este Aprendizaje a Distancia.
Para ello da clic en el Podcast, video o artículo que se agregan enseguida.
Suerte en esta forma de apropiarse del conocimiento y que ayuda a nuestro desarrollo profesional docente:
FORMULARIOS:
UNA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE A DISTANCIA
Hola internautas.
Enhorabuena por
estar en este puerto, por visitar este espacio virtual de aprendizaje, donde
estamos compartiendo ideas y recursos para acrecentar nuestro acervo
profesional en esta etapa de aprendizaje a distancia
A.- 👀 PARA EMPEZAR. (¡Aquí puede estar tu interés¡ )👀
Si lo tuyo es escuchar, da clic en el Podcast
El cuestionario ha sido una estrategia de estudio utilizado por muchos docentes e incluso por el mismo estudiante.
De allí que presento esta herramienta del FORMULARIO donde puedes crear
cuestionarios, encuestas, exámenes, etc.
Por medio de este artículo iré compartiendo algunos que he editado como apoyo en la revisión de algunos temas:
1.- Si tu interés es aprender sobre el DUA, da 👉clic aquí. Este formulario tiene 23 preguntas y diferentes ligas que apoyan a la revisión del tema: Textos, Podcast, videos y páginas Web. Además, en el se integran 7 tareas para que el usuario resuelva y envíe al coordinador del curso por correo, drive o en tareas asignadas en classroom, sobre esto último, se debería generar la clase e integrar las tareas allí, junto con el formulario,
Aclaro que, en caso que te interese para tu colectivo, puedo enviarte una invitación como editor, esto permite que lo agregues a tu drive y de esa manera lo compartas y te lleguen respuestas de los participantes. Para ello envíame mensaje a cd16jlomeli@gmail.com
Dado lo extenso del formulario, se sugiere primero se resuelva en el 👉Word(👈Da clic) que puedes descargar en tu equipo que contiene, además de las preguntas, las ligas ya referidas. Igual, si ya eres experto en formularios y quieres utilizar este recurso con fines de formación docente, pues tradúcelo en ese recurso y así le das tu estilo.
Suerte en tu estudio.
2.- Ajustes razonables: en el siguiente enlace encontrarás el formulario sobre este tema.
Da clic 👉Ajustes Razonables Si te interesa reditarlo, lo puedes solicitar a cd16jlomeli@gmail.com
Igualmente te comparto el Word en que puedes primeramente resolverlo, para luego copiar y pegar en dicho formulario.
Como en el anterior del DUA, allí se agregan, en este caso, 20 preguntas y varios enlaces. Esto evitará algún contratiempo que se pudiera presentar de apagón o desconexión mientras trabajas en el formulario y tengas suficiente tiempo para resolverlo. Igualmente, si no se te complica elaborar formularios, copia y pega las preguntas, así le puedes dar el estilo propio para el colectivo docente donde participas.
Puedes copiarlo y realizar un formulario con tu estilo y situarlo en el contexto de tu colectivo docente.
B.- 👀Continuo: ¿Cómo hacer un formulario?👀
Si ya estás habilitado en la elaboración de formularios, ¡Enhorabuena! Solo te invito a que compartas con tus compañeros este artículo porque se pueden beneficiar de esta información.
Y es que enseguida comparto un vídeo tutorial en YouTube, donde explico paso a paso como hacer un FORMULARIO, para ser utilizado como una estrategia de estudio para estudiantes o compañeros docentes.
Para ello se precisa tener una cuenta de Gmail que de manera automática crea una cuenta de drive.google para utilizar sus herramientas, como es la de elaborar cuestionarios, encuestas o exámenes mediante el FORMULARIO. De hecho, sugiero acudir al vídeo de como sacar provecho a tu cuenta institucional (o de Gmail) en la liga siguiente:" Cómo sacar provecho a tu cuenta institucional" o Gmail.
Entonces comparto este video en que se dan los pasos para elaborar un FORMULARIO👇:
Con esto concluyo la aportación de hoy esperando te haya servido la información.
¡Éxito en lo que haces!
Al hacer un comentario nos ayudas en la retroalimentación de estas publicaciones con fines de mejora..
Copia la liga o url 👉https://lomelijuan.blogspot.com/2021/01/formularios-estrategia-de-aprendizaje.html👇del artículo y comparte en tus redes:
En la web hay muchos sitios que tratan sobre esta condición (TEA), dirigido familias o profesionales que les interesa su reconocimiento, sus características y, sobre todo, generar estrategias inclusivas para esta población.
Para antes, dentro de este mismo blog se generó un artículo titulado "Concientización sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA")y fue una charla que tuvimos con una mamá y profesional de la educación, quien narró su experiencia con si hijo e invita a visitar su página Web. Igual, el Psicólogo Eduardo Díaz, presidente de Enlace Autismo👈, comento sobre aspectos de sexualidad en est ete tipo de personas, quien es autor del libro "Adolescencia y sexualidad👈 en personas con síndrome de Asperger" Si te interesa leer este artículo da clic aquí.
Entonces hablemos de sitios a los cuales hemos recurrido para consultar sobre esta condición:
1.- http://www.fundacionorange.es/ En esta página se descargó el programa de e.mintza del apartado "Soluciones tecnológicas". Esta aplicación sirve como un sistema alternativo de comunicación mediante pictogramas. Lo suave es que puedes agregar imágenes o fotos apropiadas y del contexto de quien será el usuario. Además de que puedes grabar tu voz o la de alguien que identifique el alumno o usuario.
2.-https://www.pictotraductor.com/ Otra aplicación en línea es el picto-traductor, donde tú escribes la frase o enunciado y se va formando con los pictos que tiene el servidor. Finalmente das clic para que escuches la frase. Igual, puedes copiar la URL y compartirla por el medio que gustes, yo lo he hecho con genial.ly
4.-https://www.pictoaplicaciones.com/ Esta página te lleva a otros enlaces fabulosos en el apoyo a personas con esta condición, te invitamos a explorarla y a beneficiarte de lo que hay allí para que sigas apoyando a tus alumnos.
5.-https://aprendicesvisuales.com/p/cuentos_aprendicesvisuales/ Es otra liga que contiene cuentos con pictogramas, como "El dragón Chef", "El oledor Explorador", etc. Además, tiene una colección para el aprendizaje de las emociones mediante una aplicación descargable en tu celular que se llama "José aprende", igual, descargable en pdf si te inscribes, además de cursos.
Si lo tuyo es la lectura de publicaciones científicas o profundizar mas te invitamos a descargar o consultar lo siguiente:
Con esto se concluye esta aportación de hoy esperando te haya servido la información.
¡Éxito en lo que haces!
Suscríbete y copia la liga o URL 👉https://lomelijuan.blogspot.com/2021/01/tea-apoyos-para-alumnos-con-trastorno.html 👇del artículo y comparte en tus redes:
Hola
internautas. Enhorabuena por estar en este puerto, por visitar este espacio
virtual de aprendizaje, donde estamos compartiendo ideas y recursos para
acrecentar nuestro acervo profesional en esta etapa de aprendizaje a distancia.
Esta pandemia del Covid-19 va para largo, al menos los meses siguientes de invierno y quizás más allá.
Por eso es muy importante reconocer qué hacer para prevenir su contagio, para lo cual comparto los recurso siguientes:
1.- Algo prioritario es estar informados por fuentes directas y fidedignas, de allí que proporciono las siguientes ligas a las cuales puedes acudir para actualizar tu información y de esa manera evitar la desinformación, alarmas falsas, miedos o angustias ante esta eventualidad de la cual saldremos abantes si realizamos las sugerencias para evitar su transmisión:
Igualmente, puedes poner en tu buscador (Google, Bing, etc.) el nombre de tu localidad seguido de covid-19 y seguramente te redireccionará a su Web.
2.- Guía de riesgo Covid-19 publicada el 30 de marzo de 2019.
3.- Otro recurso compartido en el canal de YouTube es un breve vídeo sobre el Semáforo Covid-19, del cual se desprendió un interactivo que comparto en el numeral 4. Este vídeo puedes mostrarlo a tus hijos o alumnos para que identifiquen qué hacer de acuerdo como marque el semáforo en su localidad.
4.- Un interactivo para reconocer el semáforo COVID-19, ideal para alumnos de primaria o de preescolar apoyados por sus padres.
Saludos y te deseo el mejor de los éxitos en tu día o un excelente descanso si ya estás concluyendo tu jornada diaria en casa o donde te encuentres.
📌Suscríbete y copia la liga del artículo👉 https://lomelijuan.blogspot.com/2021/01/covid-19-un-interactivo-del-semaforo.html y comparte en tus redes👇para que otros usuarios se beneficien.
Classroom se ha transformado en una estrategia en el aprendizaje a distancia, así como google.drive, meet.google, programas televisivos, entre otros, a partir de la pandemia del COVID-19.
Desde luego que en nivel básico disminuye su afluencia, dado que es necesario contar con un equipo de cómputo y conectividad o un presupuesto para pagar en negocios que cuentan con equipos, como los ciber.
Además, también es importante contar algunas habilidades básicas para el usos de la computadora y en la navegación de plataformas digitales, aunque esto se puede ir adquiriendo en la marcha.
Dado lo anterior, comparto el vídeo anterior sobre como crear clases en classroom, a sabiendas que necesitas tener una cuenta de Gmail, con lo cual puedes tener acceso a esta aplicación en Google.
Para ello revisas el panel de aplicaciones y buscas el ícono de classroom para acceder a la cuenta que la obtienes de manera automática al tener tu cuenta @gmail.
Cabe aclarar que con una cuenta institucional afiliada a Google también puedes acceder a dicho recurso. Puedes ampliar esta información accediendo a lista de reproducciones en https://www.youtube.com/c/juanlomerafa denominada "Cuenta institucional" a dando clic en:
Además del vídeo citado, te invito explorar la lista sobre tutoriales de esta plataforma "Crear en classroom" en YouTube(Url al final), los cuales también le sirve a un alumno o quien le interese beneficiarse de este recurso.
A partir de marzo de 2019 se han generado innumerables
cursos gratis en la Web, aunque ya se ofrecían desde antes, así como
estrategias de especialistas de ofrecer sus recursos y experiencias.
Para acceder, es cuestión de ir a las páginas donde se
ofrecen los cursos, inscribirse y empezar a conocer el sitio Web.
Por lo tanto, algunos requisitos mínimos serían:
Tener un equipo de cómputo actualizado, con esto
no se quiere decir el más super veloz, es decir, con el cual se pueda acceder
con facilidad y navegar en el sitio Web con posibles contratiempos, pero la persistencia
te hará salvar esas eventualidades.
Por lo tanto, la conexión a internet es básica,
aunque tampoco se requiere de tanta rapidez, es cuestión de ir encontrando formas
de almacenar información para prevenir posibles caídas del sistema, apagones u
otros incidentes.
Igualmente, la capacidad de autogestión del aprendizaje,
de organizar tus tiempos de acceso al sitio, en suma, tú decides cuándo, dónde
y cómo redirigir tu aprendizaje.
Interés por participar en este tipo de aprendizaje
a distancia, de establecerte retos y comprometerte a concluir, aunque si declinas,
no pasa nada.
En lo particular me he favorecido en los siguientes sitios:
Recrea Digital: http://educacionvirtual.se.jalisco.gob.mx/dipta/ En este sitio hay varios enlaces para cursar temas de
interés actual. Un sitio es DIPTA, donde
encontrarás diversos cursos para continuar desarrollando tus habilidades
digitales o con temáticas en torno a mejorar el proceso de enseñanza y del
aprendizaje del alumnado.
Scolartic: https://www.scolartic.com/inicio Este sitio encontrarás un cúmulo de cursos de actualidad,
como: Neurodidáctica, Problemas de aprendizaje, Dislexia, Competencias
digitales, etc. Lo he utilizado diversas ocasiones, pues me agrada su forma
didáctica de presentar los contenidos, además de que te proporcionan
bibliografía para ahondar en los temas, pues sus presentaciones son en breves
vídeos.
Comunidades de Aprendizaje: https://www.comunidaddeaprendizaje.com.es/ead/lessons/view/7#step-En esta otra Web encontrara cursos gratis con relación a
prácticas exitosas en las comunidades de aprendizaje, como lo grupos interactivos,
tertulias pedagógicas, entre otros.
Aprende.org https://aprende.org/ Este otro sitio también incluye diversos grupos en el ámbito
educativo, de salud o de capacitación, Igualmente te da la oportunidad de certificarte. Igual, e esta corporación está la página de PuébaT
Conéctate, en que se ofrecen cursos del Consejo Nacional para la Prevención de la Discriminación
Como estas páginas, también puedes encontrar otros mediante
el buscador de Google, Bing, Yahoo, Lycos, etc.
Es cuestión que escribas el título del curso que desees
cursar (una palabra clave) y te remitirá a diferentes sitios. Otros lugares sugeridos
son:
En algunas plataformas te ofrecen el curso gratis y te
cobran la certificación o la constancia de estudio, sobre todo cuando tienen
valor curricular.
Otros te proporcionan de manera automática el comprobante,
como en Scolartic y comunidad de aprendizaje y otros te envían el comprobante por correo una
vez lo hayas cursados.
Si ya has entrado a esta modalidad del aprendizaje a distancia,
felicidades, pues necesitamos estar doc a lo actual, esta de la modernidad del
siglo 2021. De lo contrario, anímate.
Quizás ya sepas que Google tiene una plataforma para generar clases online, por lo tanto, si quieres experimentar como estudiante en esta plataforma, entra con este código: hyld27g o da clic en la liga:https://classroom.google.com/c/MTA0OTQ0ODc1NzE4?cjc=hyld27g Es un breve curso sobre evitar el abuso sexual infantil.
Para entrar con el código necesitas tener una cuenta de @gmail y entrar a las aplicaciones de Google, buscando el logo de classroom:
Igualmente te invito a que revises una información más ampliada sobre este recurso aquí mismo, con el título, Cómo crear en classroom. Hay que empezar con algo sencillo mientras adelantas en tus habilidades
digitales.
Saludos y éxito en tu proceso de autogestión de aprendizaje.
¿Sabias que un alumno con Aptitudes sobresalientes puede adelantar grados escolares? ¿Qué normatividad lo avala? ¿Qué procedimiento hay que hacer? ¿Quién lo hace?
Tales respuestas las puedes encontrar mediante el recurso que te comparto elaborado con genial.ly, mediante el cual podrás adentrarte en la información de alumnos con Aptitudes Sobresalientes, las sugerencias en su programa de enriquecimiento, así como el proceso de promoción anticipada.
Te comparto este cuento re-adaptación del personal de USAER.
Los puedes utilizar con alumnos que están en proceso del aprendizaje de la lectura.
Son cuentos compartidos por la asociación ARASAAC.
En esta liga podrás encontrar algunos otros títulos como "El flautista de Hámelin", "El gusano de seda", "Los tres osos", "El patito feo" y otros temas:
Una inquietud que había tenido es cómo publicar un Power Point en la Web.
Lo anterior me llevó a investigar alguna aplicación que transformara ese documento en formato HDML5, encontrando la aplicación de iSpring Free, la cual pude descargar gratis en mi equipo.
Luego, indagué sobre los pasos para publicar aprovechado la cuenta de drive.google.com.
Para ello necesitas primero incluir en tu https://drive.google.com/ la carpeta en que se transforma el power mediante la aplicación de iSpring Free. Ya en esa carpeta compartirla y luego abrir una ventana en el buscador de Google escribiendo drv.tw, con lo cual te enlaza a tu repositorio del Drive y otros pasos sencillos que el mismo programa te indica. Ya realizado esto, se genera una URL que podrás compartir.
Sin embargo, te invito a mirar el tutorial donde paso a paso te indico como hacerlo.
Espero te sea de utilidad y empieces a publicar tus recursos mediante: correo@gmail-hotmail, WhatsApp, Facebook, o las redes que utilices.
Te muestro un interactivo que hicimos en Power y lo transformamos a formato para publicar en Web con iSpring, sobre l COVID-19