- Manual I: 👈Aprendizaje Perceptivo Discriminativo
- Manual II: 👈Aprendizaje de Lectura. Tres etapas
- Manual III:👈 Aprendizaje de Escritura: Tres etapas
PRIMERA PARTE: Gama de materiales
Mtra. Gloria Lomelí Rodríguez / Mtro, Juan Francisco Lomelí Rafael
En la aplicación del método Troncoso, Victoria Troncoso y María del Cerro comparten en su libro una gran variedad de materiales, actividades e ideas para su mejor aplicación.
Allí hemos acudido para implementarlo y, a partir de sus ideas, generar otros recursos personalizándolos en ocasiones a las características y condiciones del alumnado.
A continuación compartimos cinco vídeos que utilizamos en un Webinar que se tuvo el día 8 de febrero (2021), con la coordinación de la Dra Maribel Paniagua Villarruel y su equipo en el desarrollo de este recurso Online, maestras Zaira del Rocío Barbosa Murillo, Karla Edith Pérez Vaca, Belém Verónica Moreno Merino
👇Webinar Duración 1:34:28
Para tal efecto editamos y re-editamos algunos videos, generando un total de seis recursos como apoyo para explicar esta temática en torno a la variedad de materiales que es necesario generar en la aplicación del Método Troncoso:
1.- Iniciamos con la demostración de materiales para generar el aprendizaje perceptivo discriminativo. Para ello se consultó el texto de las autoras en su capítulo 4. Hay varios pre-requisitos que mencionan las autoras con relación a la atención, la habilidad manual, desarrollo de capacidades auditivas y visuales etc. que necesitas revisar en el capítulo 3, antes de iniciar propiamente con la etapa de aprendizaje perceptivo-discriminativo. Igualmente, te recomendamos leer las recomendaciones generales, en la pestaña de "portada" del libro Online. Igual, puedes acceder al blog de la zona 16 de E.E. donde se agregan otras recomendaciones productos de nuestra experiencia en su aplicación.
👇 Video Etapa aprendizaje Perceptivo-discriminativo
Duración 0:07:05
👇 Video Primera Etapa de Lectura: Duración 0:10:56
👇 Video Segunda Etapa de Lectura: Duración 0:10:49
👇 Video Tercera Etapa de Lectura: Duración 0:12:30
5.- Cerramos el Webinar citado con un video en que se describen los materiales para la implementación de las tres etapas de escritura, a saber, primera etapa en que se ayuda al alumno para que desarrolle su coordinación ojo-mano con ejercicios variados de rayados verticales, horizontales, en cruz, etc, y que se describen en el capítulo 11; la segunda etapa de escritura, en que el alumno se inicia en el trazado de grafías, iniciando con su nombre y; la tercera etapa de escritura, apoyando al alumno para que interiorice las diferentes formas en que se pueden presentar las grafías, sus combinaciones, acentuaciones, morfosintaxis, etc. Todo, desde luego, desde una perspectiva funcional del uso de la lengua escrita. Es importante, antes de empezar con la primera etapa de escritura revisar el capítulo 10, en que se explican algunas fundamentaciones respecto a la escritura y requisitos previos antes de que el niño empiece a utilizar papel y lápiz.
👇 Video 1ra, 2da y 3ra Etapas de Escritura: Duración 0:12:35
SEGUNDA PARTE:
Apoyos tecnológicos para enriquecer el método Troncoso
Acude a la liga a la entrad en este mismo blog o 👉da clic aquí:
Suscríbete y copia la liga o URL 👉https://lomelijuan.blogspot.com/2021/02/metodo-troncoso-gama-de-materiales-en.html👇del artículo y comparte en tus redes:

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
Excelente trabajo, muchas gracias por conpartirlo.
ResponderEliminarPor otra parte me gustaría que se realizara una conferencia para los padres, ya que ellos son parte fundamental para llevar a cabo dicho trabajo, pues requieren motivación y tienen que comprobar que se logran beneficios en los niños.
Muchas gracias y felcitaciones a todo su equipo de colaboradores.
Claro, lo tomaremos en cuenta.
ResponderEliminarMuchas gracias por compartir el material ¡muy bien explicado!
ResponderEliminarmuchas gracias por compartir el material, excelente forma de aprender e implementar el método.
ResponderEliminarBuenas tardes, donde puedo descargar todo ese material? Muy linda la propuesta
ResponderEliminarMuchas gracias por compartir el material excelente material de apoyo
ResponderEliminar