Aunque es complicado tener respuestas asertivas para estas y otras interrogantes cuando se trata de erradicar la violencia, el acoso, maltrato o abusos dentro de las escuelas, es importante reconocer estrategias que nos permitan actuar de manera preventiva o, en su caso, cuando se presenten situaciones de esta índoles.
De allí el documento titulado Protocolo de actuación escolar para la prevención, detección y atención en casos de violencia contra niñas, niños y adolescentes del Estado de Jalisco (2023), el cual fue ratificado mediante la publicación, en el diario oficial de este estado, en la edición del día 12 de octubre de 2024.
Y, aunque no es el primer protocolo al respecto, en esta ocasión se están poniéndose mayor énfasis en su implementación, generándose reuniones por zona escolar o en los propios colectivos para tal efecto.
Tal documento contempla los protocolos siguientes: (ver imagen)
Además, el formulario incluye enlaces a un sitio de Google (sites.google) que recopila el protocolo de actuación, documentos nacionales e internacionales sobre estrategias preventivas y de desarrollo socioemocional, y dos manuales para la intervención en casos de intentos de suicidio, un fenómeno que, aunque más frecuente en jóvenes, se ha observado en grados superiores de educación básica.
Como obsrrvan, aquí no respondemos a las preguntas iniciales, dado que las hacemos de manera retórica y como un desafío que nos invitan a reflexionar y a actuar. La erradicación de la violencia escolar requiere un compromiso colectivo, y este protocolo es un paso fundamental en esa dirección
EnlaceS a otros artículos afines a este tema en el blog:- Eduquemos por la paz
- Creando Ambientes Escolares Libres de Violencia: Guía para Docentes y padres de familia.
- El poder del Mindfulnes: Cómo desarrollar la atención plena en NNA
¿Sabes de alguien que precise apoyo psicológico?
Agenda cita vía WhatsApp al 3229455321
Ubicaciones de consultarios:
- La periquera, Zapopan Jalisco. Calle Paloma #1987-a
- El batán, Zapoapn Jalisco. Av. Alcalde # 10-b
¡Éxito en tu quehacer!
👉Inicio de blog "Aprender a distancia"
licencia Creativecommons.org 
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Adelante con tus comentarios