lunes, 25 de noviembre de 2024

Visibilizando el Mundo Sordo: Entrevista con Lizzett Margarita

 


Al final se agregan hipervínculos a recursos
para ampliar información
Escucha 👇o lee


Estamos entrando en la última semana de noviembre y, como todos los años, a nivel nacional se comparten experiencias que ayudan a visibilizar a las personas sordas. El 28 de noviembre es el día clave para ello, aunque todos los días podemos tener la oportunidad de convivir con personas con esta condición.

Quizás no lo hemos advertido, pero las personas sordas enfrentan diversas barreras que dificultan su aprendizaje y participación plena en la sociedad. Entre estas barreras se encuentran la falta de acceso a recursos educativos adaptados, la escasez de intérpretes de Lengua de Señas Mexicana (LSM) en las aulas, y la limitada capacitación de los docentes en estrategias inclusivas. Además, la falta de conciencia y sensibilización sobre la cultura sorda y las necesidades específicas de esta comunidad puede generar entornos poco inclusivos.

¿Cómo podemos apoyar para que las personas sordas sean visibilizadas?

 Parte importante es nuestra actitud ante esta situación, además del interés por realizar actividades que permitan reconocer sus aportes. Es relevante crear conciencia para promover, desde nuestra trinchera, la igualdad de oportunidades y la eliminación de estas barreras, para que las personas sordas puedan desarrollarse plenamente y contribuir a la sociedad.

Entonces, aprovechemos esta semana para realizar actividades que permitan a todo el alumnado reconocer la presencia y relevancia de estas personas que, por alguna circunstancia, nacieron o perdieron ese sentido tan apreciado, así como a otras personas que tienen disminuida esta capacidad, conocida como hipoacusia.

Por tal motivo, compartimos la entrevista que la maestra Ana Griselda le hizo a Lizzett Margarita, una joven que el año pasado nos apoyó narrando un cuento en Lengua de Señas Mexicana (LSM). Ahora nos platica, con su lenguaje de señas, algunas de las vicisitudes de su actividad cotidiana.

Igualmente, agregamos el cuento referido que nombramos "La lectura de Sofía" y la charla que tuvimos con Gerardo en San Blas, Nayarit.

Al final, compartimos algunas ligas de interés general con recursos que nos pueden ayudar a entrar de manera más interactiva a este mundo del silencio o maneras de apoyar al alumnado que conlleva sordera o hipoacusia.

Lizet: Rompiendo Barreras en un Mundo Silencioso


Cuento "La lectura de Sofía"


   Gerardo:Un Eco en el Silencio. 

Nuestra publicación "Pa'que sepas"👇Da clic en imagen



Ya tú... ¿Qué puedes hacer en tu comunidad para visibilizar a las personas sordas? ¿Cómo puedes apoyar para que todas las  niñas y todos los niños, independiente de su condición, puedan gozar de sus derechos?

Para ahondar más agregamos algunos link que podrían interesarte:

¿Sabes de alguien que precise apoyo psicológico?
Agenda cita vía WhatsApp al 3229455321

Ubicaciones de consultarios:



¡Éxito en tu quehacer!

👉Inicio de blog "Aprender a distancia"

👉Canal YouTube

👉Facebook

👉Instagram

licencia Creativecommons.org Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

lunes, 11 de noviembre de 2024

Curso en Línea para Padres y Madres: Orientación y Apoyo desde Casa

 

Escucha 👇o lee abajo

    Nos complace informarles que la maestra y trabajadora social, Ma. del Carmen, ha desarrollado dos cursos en línea especialmente dirigidos a madres y padres de familia. Los cursos están disponibles en un sitio de Google, accesible de manera fácil para todos.

    Pueden realizarse de forma autogestiva, o bien, cualquier docente interesado en implementarlos en su escuela puede hacerlo. Esta es una excelente herramienta para ser utilizada en cualquier institución de Educación Básica.

    Te invitamos a explorar los cursos haciendo clic en las imágenes que encontrarás a continuación.

    Actualmente, la maestra Ma. del Carmen está llevando a cabo estos cursos en algunas escuelas y ha proporcionado un enlace para la revisión de los productos realizados por los participantes.

    Si estás interesada o interesado  en implementarlo en otra institución educativa, te sugerimos proporcionar el correo electrónico del coordinador responsable. Esto facilitará la revisión de los productos y permitirá una mejor comunicación para resolver cualquier duda.

    Compartiendo estas herramientas, facilitamos las tareas escolares, especialmente en la orientación y apoyo a madres y padres de familia.


Da clic 👇para acceder al curso



Da clic 👇para acceder al curso


En caso de dudas o requerir orientación, comunícate mediante mensaje al correo electrónico dando clic aquí👉 📩





¿Sabes de alguien que precise apoyo psicológico?
Agenda cita vía WhatsApp al 3229455321

Ubicaciones de consultarios:



¡Éxito en tu quehacer!

👉Inicio de blog "Aprender a distancia"

👉Canal YouTube

👉Facebook

👉Instagram

licencia Creativecommons.org Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

sábado, 2 de noviembre de 2024

EmpatIcA: Tu Asistente Educativo y Emocional.

 



Sin duda, esta década marca el auge de la Inteligencia Artificial (IA), y cada vez más usuarios se benefician de este recurso, ya sea para investigar información, resolver tareas escolares, crear imágenes, videos, avatares, presentaciones o simplemente mantener una conversación.

Sabemos de las habilidades de asistentes virtuales como Cortana, LuzIA, Siri y Alexa, con quienes puedes llevar una conversación. Asimismo, existen Chat Bots como Bing, ChatGPT, Claude, Gemini o los desarrollados por Meta, creados por grandes empresas como Microsoft, OpenAI, Anthropic y Google. 

Además, hay plataformas como poe.com donde, como usuario, puedes crear tu propio bot, ya sea de instrucciones, juegos de rol o para generar imágenes o videos, entre otros. Como creador, decides qué tipo de bot generar, a qué audiencia deseas apoyar y qué temas específicos abordará.

Este mensaje sirve como una invitación a explorar nuestro chat bot "EmpatIcA", cuya misión es "acompañarte en tu labor educativa, brindándote el apoyo necesario para enfrentar los desafíos de la enseñanza y cuidar de tu bienestar emocional."

EmpatIcA puede conversar contigo, sugerir soluciones a problemas educativos que compartas y recomendar estrategias o referencias bibliográficas.

Para utilizarla, haz clic en la imagen que se agrega a continuación, la cual te redireccionará a la plataforma poe.com. Es posible que te solicite crear una cuenta, la cual es totalmente gratuita. Una vez dentro, escribe el nombre del bot "EmpatIcA" y aparecerá el chat correspondiente. 

Agradecemos tu retroalimentación para mejorar continuamente y ayudarte en cada interacción que hagas con EmpátIcA o en este blog. Que tengas éxito en tus ocupaciones. Saludos

👇


¿Sabes de alguien que precise apoyo psicológico?
Agenda cita vía WhatsApp al 3229455321

Ubicaciones de consultarios:



¡Éxito en tu quehacer!

👉Inicio de blog "Aprender a distancia"

👉Canal YouTube

👉Facebook

👉Instagram

👉Gmail

licencia Creativecommons.org Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.