miércoles, 2 de junio de 2021

¿Qué significa ser padres? Dialogar para todos aprender.

Mtra. y Lic. en T.S. Ma del Carmen Robles Madera
Trabajadora Social en USAER
 Maestría en Educación Tecnológica en  UNIVES
Licenciatura en Universidad de Guadalajara
Te puede interesar:

Bienvenida-bienvenido

En esta entrada del blog encontrarás temas en apoyo a tu grana labor de madre, padre o tutor del algún menor,  basado en el taller ¿Qué significa ser padres?, expuesto en la  plataforma de  recrea digital-jalisco, al que puedes ingresar y acceder mediante un formulario para revisar los temas. Al final de esta entrada agregamos sus hipervínculos por cada taller.

Da clic en los vídeos, practica lo que se sugiere o las actividades que en algunos recursos sugerimos.

Suscríbete para que te lleguen notificaciones de nuevos temas.

¿Qué es lo que mi hija o hijo necesita de mi?

Quizás todos podamos responder esta pregunta, diciendo que necesita que lo cuiden, alimentarlo, vestirle, darle cariño, etc.

Sin embargo es necesario saber que ofrecerle acorde a su edad, para acercarnos a sus intereses y necesidades reales, así como acorde a su desarrollo madurativo.

Para tal efecto, mediante dos presentaciones reconocerás las características de tus hijos de los 3 a 11 años de edad, que es el periodo en que está en la escuela, conviviendo con compañeros de preescolar o primaria.

En cada video se sugieren breves ejercicios, que al hacerlos te servirá para reafirmar más tus conocimientos.

Adelante pues con tu participación.

Parte I: Edad de 3 a 5 años👇




Parte II: Edad de 6 a 11 años👇


¿Cuál es tu misión como mamá o papá de tu hija o hijo? O, quizás, como tutora o tutor de alguna niña o niño.
En este video vas a reafirmar esos saberes que tienes sobre tu GRAN MISIÓN con esa pequeña o pequeño que necesita mucho de ti, de tu ejemplo, de tu cariño.
Adelante pues con tu interés por aprender más. 
Realiza tus anotaciones o actividades que sugieren.
                                                    Conoce tu misión👇


Padres de hoy, ¿Calidad o cantidad?

Hoy en día, por el ajetrear del día o por el cúmulo de actividades que se tienen, son pocos los tiempos que podemos dedicar a nuestros hijos o hijas. Sin embargo, ese breve tiempo necesita de ser de calidad, que esos cinco minutos, media hora o el tiempo que destinemos en su atención plena, sea especialmente para ella o para el, evitando distractores. De eso se trata el recurso siguiente, de repensar en este tema. 
Adelante pues con tu ejercicio de mejorar la relación familiar que mantienes con esa niña o niño.
Mira el recurso👇


¿Qué es la TECNOFERENCIA?

Hoy en día, el uso del celular es un gran distractor en nuestras relaciones. Es usual ver a personas que, al estar con los pequeños, se les ignora o no se les presta una atención inmediata o adecuada por estar pendientes con el celular. Es decir, se observa indiferencia, generada por la atención desmesurada que se le da a las redes sociales, a "estar comunicados" con los que están lejanos y nos alejamos de los que están cercanos.  Te invitamos a mirar este breve video de de 44 segundos que nos puede hacer reflexionar al respecto. 

Da clic👇


Encontrando el balance entre los límites y el amor al educar: 
A continuación una reflexión sobre la forma que educamos a nuestros hijos, es decir, los estilos que utilizamos al momento de felicitar, reprender, de conducirnos con ellas y ellos.
En esta ocasión accederás a un interactivo tipo E-Book, creado en Power Point.
 Podrás escuchar audios en cada página o leer la información, así como mirar un video.
Da clic en la imagen DE ABAJO👇(donde está el arbolito) y te conducirá a dicho documento, el cual puedes descargar en tu equipo de cómputo para mirarlo en formato de presentación .ppsx  o intentar mirar en tu celular o Tablet, para ello necesitas tener instalada la aplicación de Power Point
Otra opción es descargarlo en formato PDF👈 En este caso solo lo tendrás a modo de lectura y para mirar el video necesitas copiar la liga de YouTube para agregarlo a tu buscador (Google; Bing, Yahoo!, etc.)

Accede al recurso en presentación .ppsx 
OPCIONES: 
1) Para verlo en tu celular necesitas tener instalado PowerPoint
2) Para verlo en tu computadora necesitas descargarlo, das clic y busca una flechita de descarga.
3) Otra opción es leerlo en formato PDF y así leerlo o imprimirlo
Da clic en la imagen👇



Autoridad con valor: ¿Cómo ayudar a mi hija o hijo para que construya una autoestima positiva?
La importancia de que tu niña o niña viva en un ambiente de amor con la finalidad de que cree el sentido de pertenencia que le permita crecer con una autoestima que le permita confrontar la situaciones que se le presenten en su día a día.


Convivencia familiar y valores: Formar hábitos y valores ¿Cómo lograrlo?
Se destaca el beneficio que tiene el crear hábitos y valores en casa, lo cual le permitirá a tu hija o hijo incluirse en los espacios que incide sin problema, como en la escuela, con sus amigos, en su comunidad, etc.




Comentamos al inicio que los temas expuestos están en  "recrea digital Jalisco Familia", que los genera a manera de curso. Para ello ingresa a la liga e inscríbete.

Para cada tema necesitas resolver una encuesta donde te piden datos que tú conoces: Nombre, correo electrónico, municipio donde vives, etc.

 Una vez resuelto te enviarán información a tu correo y la liga para acceder al curso.  Primero te piden agregues tu apellido paterno, luego el apellido materno y por último tu nombre o nombre. Se muy cuidadoso en este dato, pues así te extenderán tu reconocimiento.

Da clic en los link para que accedas a cada formulario, que es la forma de inscribirte a cada curso, que son muy breves. Al final te extienden un RECONOCIMIENTO.

Inicio: ¿Qué es lo que mi hija o mi hijo necesita de mí?👈 

Agente especial: ¿Conoces tu misión?👈

Padres de hoy, ¿calidad o cantidad?👈

Encontrando el balance entre los límites y el amor al educar: 

¿Cómo ayudar a mi hija o hijo para que construya una autoestima positiva?

EVALUACIÓN...


licencia Creativecommons.org Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

2 comentarios:

Adelante con tus comentarios