- Manual I: 👈Aprendizaje Perceptivo Discriminativo
- Manual II: 👈Aprendizaje de Lectura. Tres etapas
- Manual III:👈 Aprendizaje de Escritura: Tres etapa
El pasado 15 de febrero (2021) presentamos la segunda parte del tema apoyos de materiales en la implementación del Método Troncoso, en este caso de recursos tecnológicos, organizado por el quipo de la zona 16 de Educación Especia
En tal exposición se reseñan diferentes sitios Online, sobre este tema, a los que se puede recurrir para apropiarse de la información, tenerlas como páginas de consulta o explorar y descargar materiales de apoyo.
Por ejemplo, en la Web de Aulapt encontrarás suficientes materiales interactivos en Power Point. Luego están las fichas que puedes descargar de Down 21 o los manuales que han elaborado al respecto en Down 21 de Chile.
Todas las ligas las comparto abajo de este sitio, al igual que en el artículo escrito.
Si lo tuyo es leer, también agrego un link para que lo descargues en formato PDF.
Se agregan algunos vídeos en que se ejemplifican el curso que sobre el método Troncoso estamos coordinando en la zona 16 y otros recursos.
Adelante pues. Si te fue útil la información deja un comentario, en nada te compromete y sí nos ayuda a seguir mejorando.
Igualmente comparte entre tus colegas, conocidos y contactos.
I.- AQUÍ EL VÍDEO DEL WEBINAR CON DURACIÓN DE 01:12:38
O SI PREFIERES LEER Y RESGUARDAR COMO DOCUMENO, DESCARGA EL PDF;
https://drive.google.com/file/d/1whlDsmn8FlvozavqNKCyOgUOkbXZ2SVo/view?usp=sharing
en él incluimos todas las ligas (URL) a las que acudimos para su consulta o en donde encontrarás diversos materiales.
II.- SITIOS WEB CON MATERIALES DEL MÉTODO TRONCOSO
Down 21 es una página en que se incluye el libro de las autoras, María Victoria Troncoso y Mercedes del Cerro. Igual se narra lo que puedes encontrar al respecto en Down 21 de Chile y una gran variedad de interactivos en Power que comparten en Aulap.org
Aquí encontrarás varios videos en apoyo al método Troncos y un Plaphoons en que se incluyen las etapas de dicho método en el blog de la zona 16. Fressa es un proyecto donde se han abocado en el desarrollo de comunicadores, si te interesa saber más al respecto recurre a su blog: http://projectefressa.blogspot.com/
IV.- CLASSROOM
Esta plataforma se puede utilizar para generar un curso con docentes interesados en aprender el método Troncoso o para generar las etapas del método con alumnos que tengan esta posibilidad en sus hogares, desde luego, con el apoyo de sus padres. Recuerda que classroom en una aplicación de Google y se genera de manera automática si tienes un correo de Gmail o con tu correo institucional.
V.- AUTO PLAY MEDIA STUDIO
Este programa es generado por índigorose.com (tiene un costo mínimo). Es excelente para generar clases. Hay que recurrir a la liga, descargarlo y aprender a utilizarlo para genera clases. Con conocimientos básicos de utilización de aplicaciones, puedes aprender a generar clases interactivas. Es decir, si entiendes como utilizar el Power Point para generar hipervínculos o genial.ly, tienes las bases para su uso. El usuario o estudiante no requiere tener instalado el programa.
En el se se crean entradas donde se van incluyendo hipervínculos a videos, documentos (Word, PDF, Power Point, Excel, etc.), audios y muchos otros recursos. Se recomienda tengas esos recursos en tu equipo para que se vayan agregando a una carpeta que se va generando. De esta forma, cuando compartas tu curso en una USB, el usuario tiene allí lo necesario para trabajar en su equipo sin necesidad de internet. Igualmente, puedes agregar hipervínculos de la Web, eso requerirá que cuando el estudiante los requiera, tendrá que estar conectado a internet.
Imagínate que allí integras en cada entrada diversos powers con las tarjetas foto/imagen del aprendizaje perceptivo discriminativo o para iniciar en la primera etapa de lectura. Es cuestión de que te animes a innovar y aprenderlo.
VI.- GENIAL.LY E ISPRING PARA CREAR INTERACTIVOS
Si has desarrollado habilidades en el manejo de Power Point, porque ya haces hipervínculos, generas vídeos mediante este recurso o interactivos, te falta entonces anidar iSpring, que es una aplicación gratuita que descargas en tu ordenador y de manera automática se genera una pestaña "iSpring" en la pestaña de Power. De esa manera ya podrás publicar en la Web. Aquí en el blog te describo como, da clic AQUI para que consultes ese artículo.
Igualmente, Genial.ly es una aplicación con la cual puedes generar interactivos para tus alumnos, pero creados en ese mismo sitio, es decir, necesitas estar conectado a internet mientras trabajas. Una estrategia es que primero hagas tu "borrador"en power y luego lo agregues a genial.ly, que te da esa opción. Puedes acceder con tu cuenta de correo y la versión básica es gratis. Las demás opciones tienen un costo anual accesible. Para empezar a crear, con el básico tienes. Una posibilidad es que puedes invitar a otros editores enviándoles invitación a su correo y entre varios generar un recurso. Esto si que es Genial.ly: https://app.genial.ly/
- APRENDIZAJE PERCEPTIVO DISCRIMINATIVO:
- PRIMERA ETAPA DE LECTURA: Asocia una imagen con su palabra
- Asocia varias imágenes con sus palabras
- Tarjeta foto-tarjeta palabra de la familia:
- Primeras 20 tarjeta-foto, con su nombre
- 24 tarjeta imagen en Word
- 24 palabra grande en Word
- Se suman 36 tarjeta foto, con su nombre
- Ejemplos de materiales sugeridos primera etapa de lectura:
- Ejemplo de materiales segunda etapa de lectura:
- Fichas primera etapa de escritura
- Fichas segunda etapa de escritura
- Carpeta con libro del método, perfiles, sugerencias de como trabajar con los materiales, etc.
Páginas electrónicas en orden de aparición en el artículo de PDF. Para leer o descargar artículo accede 👉AQUI👈 Allí se agregan igualmente las ligas.
https://www.down21.org/libros-online/libroLectura/libro/index.html
https://www.down21-chile.cl/biblioteca
https://www.aulapt.org/educacion-especial/lectodown/
https://educacionespecialzona16.wordpress.com/2018/01/17/plaphoons-del-metodo-troncoso-zona-16/
https://educacionespecialzona16.wordpress.com/2018/01/23/curso-en-linea-metodo-troncoso/
http://www.audacity.com.es/
http://www.fromtexttospeech.com/
https://lomelijuan.blogspot.com/
https://www.youtube.com/c/Lomelijuan62
Al hacer un comentario nos ayudas en la retroalimentación de estas publicaciones con fines
de mejora.
Copia la liga o url del artículo
👉 https://lomelijuan.blogspot.com/2021/01/metodo-troncoso-enriquecimiento-con.html
👇comparte en tus redes:

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.