El reciente decreto publicado el 24 de junio de 2025 en el Diario Oficial de la Federación, firmado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, marca un hito en la historia de los derechos laborales en México. Esta medida reconoce el derecho de las personas trabajadoras al servicio del Estado a una pensión jubilatoria justa y digna, revirtiendo parcialmente la reforma de 2007 que había elevado progresivamente la edad de retiro.
El impacto será especialmente significativo para el magisterio y demás trabajadores afiliados al ISSSTE bajo el régimen del artículo Décimo Transitorio, quienes no optaron por el esquema de bonos de pensión. Esta reforma no solo detiene el aumento en la edad de jubilación, sino que establece una reducción gradual, reconociendo el desgaste físico y emocional que implica el trabajo docente y administrativo en el sector público.
📊 Tabla comparativa de edad mínima de jubilación
Año Edad vigente (Mujeres) Edad con reforma (Mujeres) Edad vigente (Hombres) Edad con reforma (Hombres) 2025 56 56 58 58 2026-2027 57 56 59 58 2028-2030 58 55 60 57 2031-2033 58 54 60 56 2034+ 58 53 60 55
Año | Edad vigente (Mujeres) | Edad con reforma (Mujeres) | Edad vigente (Hombres) | Edad con reforma (Hombres) |
---|---|---|---|---|
2025 | 56 | 56 | 58 | 58 |
2026-2027 | 57 | 56 | 59 | 58 |
2028-2030 | 58 | 55 | 60 | 57 |
2031-2033 | 58 | 54 | 60 | 56 |
2034+ | 58 | 53 | 60 | 55 |
🌟 Conclusión
Este decreto es más que una modificación técnica: es un acto de justicia social. Al reducir la edad de jubilación, el gobierno reconoce el valor del trabajo de quienes han dedicado décadas al servicio público. Es un paso hacia un sistema más humano, solidario y digno, que coloca en el centro a las personas y no solo a las cifras. Para maestras, maestros y demás trabajadores del Estado, esta reforma representa esperanza, reconocimiento y un futuro más justo.
📝 Pendientes en la mesa: ¿Y qué pasa con quienes no optaron por el Décimo Transitorio y fueron contratados antes del 2007?
Aunque esta reforma representa un avance importante, aún quedan temas por atender. Uno de ellos es el apoyo al personal que, debido a su situación administrativa (como licencias por asuntos particulares, por artículo 43 u otras situaciones) no pudo optar por Décimo Transitorio o escogió el esquema de bonos de pensión del ISSSTE y no logra acumular la cantidad mínina necesaria para su jubilación.
Al respecto el 22 de noviembre del año 2022, se hizo un anuncio relevante sobre este tema. Si estás en esta situación, te invito a consultar el artículo:
👉
💡 Si tu contratación fue posterior a 2007: ¡No dejes tu pensión al azar!
Si eres docente o trabajas en una dependencia del Estado y tu contratación fue posterior a 2007, tu pensión es gestionada por PENSIONISSSTE bajo el esquema de cuentas individuales. En este contexto, el Ahorro Solidario se convierte en una herramienta clave para fortalecer tu retiro.
¿Cómo funciona?
Por cada peso que tú aportes voluntariamente, tu dependencia te aportará $3.25 pesos adicionales. Es decir, por cada $1 que tú pones, se suman $4.25 a tu fondo de retiro. Esta aportación puede ser de hasta el 6.5% de tu salario básico.
🔗 Infórmate y empieza a construir una pensión más robusta aquí:
¿Sabes de alguien que precise apoyo psicológico?
Agenda cita vía WhatsApp al 3229455321
Ubicaciones de consultarios:
- La periquera, Zapopan Jalisco. Calle Paloma #1987-a
- El batán, Zapoapn Jalisco. Av. Alcalde # 10-b
¡Éxito en tu quehacer!
👉Inicio de blog "Aprender a distancia"
licencia Creativecommons.org 
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional