lunes, 30 de junio de 2025

Día Mundial de las Redes Sociales: Conectar, reflexionar y actuar con conciencia digital

 

"En un mundo de distracciones, mirar a los ojos
 y escuchar con el corazón a tu acompañante, 
puede ser el gesto más transformador."



Al final se agrega una escala estimativa de autoevalución, diseñada para identificar posibles factores de riesgo relacionados con el uso excesivo de las redes sociales.

🌐 Día Mundial de las Redes Sociales: entre la conexión y la reflexión

¿Sabías que cada 30 de junio se celebra el Día Mundial de las Redes Sociales? Más allá de los likes y los hashtags, esta fecha nos invita a reflexionar sobre cómo estas plataformas han transformado nuestras vidas.

Así pues, tenemos que desde el año 2010 (Impulsado por Mashable), y debido al auge y expansión de las redes sociales, se estableció el 30 de junio como el Día Mundial de las Redes Sociales. Esta fecha busca destacar la relevancia que estas plataformas han adquirido en nuestra vida cotidiana.

📌 ¿Por qué se celebra?

El objetivo principal es reconocer cómo plataformas como Facebook, Instagram, YouTube, TikTok, WhatsApp y X (antes Twitter) han transformado la manera en que nos informamos, nos conectamos y nos expresamos.

También se promueve el uso consciente y responsable de estas herramientas digitales, reconociendo su impacto en ámbitos como la educación, el activismo social, el marketing y la construcción de comunidades globales.

🌍 Redes sociales más destacadas en 2025

¿qué tendencias se observan?, ¿qué plataformas están creciendo?

Si te interesa saber cuáles redes sociales son las más usadas, acude al blog de José Facchin (2025), que presenta 101 redes sociales más utilizadas, como WeChat, Snapchat, pinterest, Linkedin, etc. El enlace lo encuentras al final de este atrículo.

⚖️ Ventajas y desventajas de las redes sociales

A pesar de sus múltiples beneficios, también es importante reconocer los riesgos asociados a su uso. Las redes sociales han influido profundamente en la vida cotidiana, y en algunos casos, pueden tener efectos nocivos tanto para quienes publican (como influencers) como para quienes consumen contenido.

✅ Ventajas

⚠️ Desventajas

De hecho, muchas personas, en su afán por ganar seguidores, se exponen o exponen a otros de forma irresponsable. Hay madres que exhiben a sus hijos validando conductas inapropiadas para su edad, o influencers que han perdido la vida intentando capturar la “selfie perfecta”, sin considerar los riesgos. También hay quienes, con sus publicaciones, afectan la integridad o los derechos de terceros, especialmente de niñas, niños y adolescentes.

🧭 Conclusión  ¿Y ahora qué?

Este día nos invita a reconocer los avances tecnológicos en la comunicación y la información, pero también a reflexionar sobre el uso que les damos. Encontrar un equilibrio es clave: aprovechar sus beneficios sin caer en excesos que puedan derivar en adicciones o conductas perjudiciales.

Para finalizar te comparto una escala estimativa de autoevaluación que las personas pueden usar para reflexionar sobre su relación con las redes sociales. Esta escala está diseñada para identificar posibles factores de riesgo relacionados con el uso excesivo, la comparación social, la privacidad y otros aspectos que mencionamos. Para acceder 👉da clic AQUÍ  o en la 👈imagen



💬 Llamado a la participación ¿Tú cómo usas las redes sociales? ¿Has sentido sus efectos positivos o negativos? Te leo en los comentarios. 👇


Enlaces a referencias citadas: 



 

¿Sabes de alguien que precise apoyo psicológico?
Agenda cita vía WhatsApp al 3229455321

Ubicaciones de consultarios:




¡Éxito en tu quehacer!

👉Inicio de blog "Aprender a distancia"

👉Canal YouTube

👉Facebook

👉Instagram

licencia Creativecommons.org Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adelante con tus comentarios