martes, 18 de enero de 2022

Cursos Online gratuitos: Aprender para trascender e innovar en el aula

  Juan Francisco Lomelí Rafael

Profesor normalista
Lic. en Pedagogía y maestrías en ISIDM y UNIVES

Director de USAER

Bienvenida-Bienvenido


Buen día:

    En esta ocasión compartimos varios link en donde encontrarás cursos virtuales de manera gratuita, además de que te extienden de manera inmedianta un reconocimiento. 

1.- En Conéctate  ofrecen cursos del Consejo Nacional para la Prevención de la Discriminación


Entra aquí👈 para que revises la oferta educativa que conta de 18 cursos para hacerse en 14 días naturales, como: Inclusión y discapacidad, diversidad sexual e inclusión, el ABC de la igualdad, etc. LA oferta educativa para este año lectivo (2022) ya está abierta y empieza el 31 de enero.

2.- Otro sitio es el portal de aprende.org👈, donde hay variedad de cursos, certificaciones para el empleo y diplomados.

 Para que te generen constancia de lo cursado, simplemente das clic en "Regístrate" donde te piden unos datos, integras tu correo electrónico, generas tu contraseña y listo. Es importante registrar tu nombre completo, pues así se emitirán tus contancias de lo que curses.

 

Se sugiere explores cada categoría, sobre todo el de Educación y cultura si eres docente, donde podrá acceder a cursos como los que se muestran en la imagen siguiente:

👇


Por ejemplo, una sitio de cursos breves que no te toman más de dos horas, son los titulados "maestro innovador"👈, cuya variedad de temas son: Aula invertida, aprendizaje basado en proyectos,  ABC de dispositivos móviles, Aps y sitios para aprender, entre otros.

En la liga de PruebaT👩👨 encontrarás un diplomado sobre Habilidades Digitales para la docencia👈(120 Hrs.) y otros cursos como el de herramientas digitales para docentes,👈 aprender a contar historias, aprendizaje basado en retos, etc.



3.- Red magisterial es otra plataforma que tambiémn oferta curso Online si costo. Te facilita el registro al ingresar con tu cuenta de google o facebook. También tiene otras alternativas para el apoyo docente, como materiales educativos, planeaciones por grado, etc.



4.- Otra plataforma es educared, de edición peruana,👈donde también hay gran variedad de cursos gratuitos, a los cuales accedes dando clic en "Acceder" y te pide hacer tu registro.

 Igualmente, te piden un correo y tu nombre, que lo escribirá completo para cuando te generen la constancia.




Entre los curos abiertos al momento están: Aprovechar los medios para potenciar aprendizajes, Hackeando la competencia 28, Introducción al pensamiento computacional. Estos curso son de 10 horas.


5.- Comunidades de AprendizajeComunidades de Aprendizaje 👈es otro sitio que oferta cursos con relación a actuaciones de éxito que se  han puesto en práctica en comunidades escolares o de otro tipo , como son:
  • Grupos Interactivos
  • Tertulias Dialógicas
  • Biblioteca Tutorizada
  • Formación de Familiares
  • Participación Educativa de la Comunidad
  • Modelo Dialógico de Prevención y Resolución de Conflictos
  • Formación pedagógica dialógica
Para registrarte da clic en "Login", esquina superior derecha y agrega tus datos. Son cursos sumamente breves y te generan la constancia una vez hayas resuelto lo correspondiente.


6.- Si tu intención es saber más sobre informática y tecnología,    en wwwhatsnew , enontrarás cursos que van desde 2 a 10 semanas, con diferentes temáticas para aprender a programar, desarrollar videojuegos, especializarse en inteligencia artificial, entre otros temas.

Por ejemplo, hay cursos para crear apps en Android, sobre ciber-seguridad, de programación, inteligencia artificial y de  Ciencia de computación e informática.

7.- Commonsense👈 ofrece Capacitación a docentes sobre la privacidad de los estudiantes, formación a profesores sobre ciudadanía digital y otros recursos para apoyar al estudiantado en el desarrollo de habilidades digitales.

8.- Si tu interés es capacitarte en lo que ofrece Google para educación,  accede a tal curso con tu @gmail o correo institucional. Te pedirá iniciar sesión y te redericciona a la cuenta con la que quieres acceder.   Para empezar se sugiere la capacitación sobre aspectos básicos para que reconozcas las Apps, herramientas y sitios de google. incluso ofrece certificaciones en varios niveles.

9.- Otros sitios para curso Online gratuitos son: 

Es cuestión que escribas el título del curso que desees cursar (una palabra clave) y te remitirá a diferentes sitios. 

10.- Si tu interés es generar cursos, classroom es una opción, para lo cual te comparto el tutorial siguiente:


Otros tutoriales afines para el apoyo de crear clases en classroom son como crear clases, cómo descargar documentos y  cómo acceder como estudiante.

       11.- Recuerda que en este blog ofertamos un curso autogestivo👈 sobre el             Métdo Troncoso para el aprendizaje de la lectura y escritura.


NOTA:
 En breve te compartiremos un sites.google en que categorizamos aplicaciones o herramientas para la creación de presentaciones, videos, PotCast, etc. Integraremos breves tutoriales y ligas para que las tengas a la mano en caso de que tu interés sea la creación de recursos didácticos con.

Hasta pronto ¡Éxito en tu quehacer docente!


licencia Creativecommons.org Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.